METAS CLARAS , MENTES CLARAS =)


En esta oportunidad quiero compartir con ustedes mi opinión y darles unos tips de cómo poder alcanzar nuestras metas.
Todos nosotros los seres humanos tenemos metas que queremos alcanzar , la clave esta en diseñar esas metas de un modo que nos de alegría ,entusiasmo y no que nos haga sufrir.
De esta manera la meta que vamos a diseñar nos moverá durante el transcurso de nuestros días con ganas y entusiasmo de vivir y no simplemente de existir.
Las personas exitosas que conocemos primero han tenido muy en claro a donde quieren llegar y como van a llegar ahí.
Tal vez las personas que no pueden cumplir sus objetivos no saben todavía a donde quieren llegar o no las definen, puede ser también que no las tomen enserio o crean que son inalcanzables.

Pues bueno a continuación las razones para trazarnos metas:

- Una importante razón para establecer una meta es que al desafiarnos a nosotros mismos, nuestros límites se expandirán y nos convertiremos en mejores personas.

- Al tener las metas trazadas y escritas; reconoceremos las oportunidades que se nos dan y sabremos aprovecharlas correctamente.

- Controlar los cambios y hacer ajustes, en dirección a tu meta.

- Con tus metas escritas tomarás decisiones fácilmente ya que tienes claro a dónde quieres llegar; tus acciones y pensamientos estarán en dirección de tu meta.

- El tener metas nos ayuda a identificar lo que es importante para nosotros y concéntranos en ello.

- Establecer metas nos ayudara a orienta nuestra vida y a vivir en vez de existir nada más.


RECUERDA ESTA EN TUS MANOS ALCANZAR TUS METAS



Ahora quiero mencionar a uno de los grandes empresarios del mundo.


Henry Ford, que siendo hijo de granjeros irlandeses logró ser dueño y fundador de una de las empresas más grandes del mundo
A él le gustaba la mecánica, trabajo incluso de mecánico arreglando maquinas de vapor. Y nunca dejo de gustarle la mecánica, se concentro en ese rubro reconoció las oportunidades que se le presentaron y las supo aprovechar, como cuando entró a trabajar de mecánico en la Edison Illuminating Company, de la que llego a ser ingeniero jefe. Desafió sus habilidades y consigo así ser una mejor persona. Construyo un coche (sin caballo) en esa época ya no era novedad haber hecho un coche de cuatro ruedas, pero gracias a su ingenio y perseverancia comenzó a construir en serie para la clase media , es entonces cuando empieza asociarse con otras empresas y comienza a su surgir lo que hoy es FORD MOTOR COMPANY.


Los obstáculos son esas cosas aterradoras que uno ve cuando aparta los ojos de su meta.

(Henry Ford)


"Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental." (Thomas Jefferson)

SOMOS LA DIFERENCIA

En la vida existen habilidades con las que nacemos, habilidades que aprendemos y habilidades que debemos aprender. En un ambiente como en el que vivimos actualmente es necesario contar con habilidades que no son simples de adquirir, el liderazgo es una de ellas. En los centros de estudios “convencionales” nos enseñan cómo actuar y cómo responder ante situaciones conocidas, nos enseñan formulas infalibles ante ejercicios ficticios, pero ¿Qué hay de las personas que no manejan estas habilidades? ¿Qué haremos cuando nos enfrentemos a la vida real? Pues tan simple, lo que aprendimos no nos ayuda a actuar en escenarios inciertos. Estas habilidades que nos funcionan mejor en escenarios de incertidumbre son las llamadas HABILIDADES BLANDAS.

En algunos momentos podemos sentir una disminución en nuestra autoestima por no entender algunas de las HABILIDADES DURAS (habilidades técnicas como: fórmulas matemáticas, etc.) que son las que aprendemos en el instituto, universidad, colegio, etc. Pero podríamos contar con una habilidad que hoy en día hace la diferencia entre los profesionales, una habilidad que todos quisieran aprender, por ejemplo el poder de persuadir, algo fundamental en el día a día y más en los negocios.

Según Lori Kocon, una experimentada reclutadora de ejecutivos de Portland, publicó en el sitio CareerBuilder.com una lista de las que considera las 10 habilidades blandas más valoradas por los reclutadores. Estas son:
  • Una fuerte ética de trabajo. Incluye la motivación y la entrega por realizar un buen trabajo.
  • Actitud positiva en la oficina.
  • Habilidades de comunicación. Escuchar es una habilidad poco frecuente entre los ejecutivos.
  • Administración del tiempo.
  • Habilidades para resolver problemas.
  • Trabajo en equipo.
  • Autoconfianza.
  • Habilidad para aceptar y aprender de las críticas.
  • Flexibilidad y adaptabilidad ante los distintos escenarios.
  • Habilidad para trabajar bajo presión.
Como vemos estas habilidades no son tan fáciles de obtener y en muchas ocasiones no las llegamos a obtener.

No nos frustremos si no llegamos a entender alguna HABILIDAD DURA que son parte de la formación tradicional, y más bien sintámonos orgullosos si poseemos algunas de las habilidades más preciadas por el ser humano y por los ejecutivos para los puestos de trabajo como son las HABILIDADES BLANDAS. Estamos en el tiempo perfecto para demostrar al mundo y demostrarnos que las habilidades fundamentales para enfrentar situaciones tan inciertas las poseemos y somos una “AUTORIDAD” manejándolas.

No perdamos tiempo sufriendo!

¡Nadie ha sufrido como yo!, por lo general, es lo que siempre la mayoría de personas dicen o piensan cuando atraviesan una situación muy dolorosa, pienso que es verdad, nadie sufre igual, ya que cada persona es única y cada sufrimiento es diferente, es “único”. No podemos comparar nuestros sentimientos con los de otras personas que pasen una situación similar a la de nosotros.

Muchas personas dicen que sufrir hace parte de la vida, quizás tengan razón, pero que feo es sufrir!

Por otro lado, el hecho de que sea así, no significa que tengamos que resignarnos a vivir de esa manera. Es cierto que a veces las desilusiones y las presiones que nos causa el sufrimiento; nos llevan al desgano, ese sentimiento que nos atrapa y nos quita la motivación para seguir adelante en nuestra vida. Pero, está en nosotros el no dejarnos ganar por estas situaciones y no permitir que esos sentimientos conduzcan nuestra vida.

Nuestros pensamientos deben priorizarse en cosas que realmente nos sirvan, plantearnos objetivos que conlleven a realizarnos como personas; levantarnos y salir de ese “pozo” en el que nosotros mismos nos hemos dejado caer, sacudirnos de esos sentimientos que nos obstruyen a darnos cuenta de que cada día empieza de nuevo, que si me caigo puedo volver a levantarme una y otra vez, sé que: “no es tan fácil caerme y luego levantarme, limpiarme las lágrimas y seguir como si nada hubiese pasado” pero tenemos que hacerlo, al fin y al cabo quién más si no somos nosotros mismos puede ayudarnos, dejemos de lamentarnos y victimizarnos, dejemos de esperar a que alguien nos levante; demostremos a los demás que sí podemos, y lo más importante, demuéstrate a ti mismo que si puedes, que eres mucho mejor de lo que creías. Para esto es importante siempre tener una actitud positiva, no solo mirar el lado malo de las situaciones sino darles vuelta y tratar de sacarle lo positivo y tener en cuenta que algo bueno puedes aprender, solo necesitamos ver con objetividad cada situación. Recordemos que: “La sonrisa ilumina nuestro rostro, y da calor a nuestro corazón”, pues practiquemos sonreír a cada momento; sonríele a la vida, a las situaciones molestas, sonríete a ti mismo, mírate al espejo, y date cuenta de que eres una persona maravillosa, una persona que no está en este mundo solo para tropezar, sino para tener éxito.

Finalmente, en internet podemos encontrar muchísimas páginas de autoayuda, de superación, consejos muy útiles para salir adelante; pero nada de esto sirve si en realidad uno mismo no tiene el deseo de hacerlo. Recuerden que el deseo de superación está en cada uno de nosotros.

Les dejo un video que espero los motive.

http://www.youtube.com/watch?v=X_XW6Y-K3QE

MOTIVACIÓN

Cuando estaba en el colegio hace 3 años más o menos me hicieron leer un libro que se titulaba “El Delfín” de Sergio Bambarén, un libro muy interesante que trata sobre Daniel Alejandro Delfín que era un joven que decidió alejarse de toda su familia para perseguir sus sueños, la búsqueda lo llevo por senderos desconocidos y peligrosos, pero su recompensa fue grande.
 
Esta historia nos enseña que siempre debemos de perseguir nuestro sueños, como lo dice Sergio Bambarén: “Sigue tus sueños, escucha a tu corazón. Digan lo que digan, no te olvides que solo vives una vez, y que tus sueños, grandes o pequeños, son el mayor tesoro que guiarán tu vida hacia un destino único y maravilloso”, pues eso es muy cierto debemos siempre seguir con nuestros sueños y no tan solo conformarnos con el estar bien, sino debemos de estar felices de lo que hemos logrado en nuestra vida. Y para poder lograr los mismo debemos de estar motivados, inspirados, estimulados o como quieran decirlo.
















Para empezar ¿Que entendemos por motivación?:
 
Según la Real Academia Española: es el ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia.
 
Bueno, entonces, motivación vendría a ser la atracción hacia un objetivo, meta o sueño que queremos lograr o alcanzar. Yo creo que la motivación es la base para lograr lo que queremos, por ejemplo: cuando alguien se enamora está motivado por la persona que le gusta y trata de hacer todo lo posible para lograr estar con esa persona de igual manera sucede con nuestros estudios nosotros debemos de tratar de motivarnos de vernos como profesionales, el soñar y vernos como personas de bien, inteligentes y felices de haber logrado nuestras metas.
 
Debemos de tratar de motivarnos de alguna manera para poder enfrentar los desafíos de la vida que ponen a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio. Nunca debemos de rendirnos siempre debemos de seguir adelante; que mejor ejemplo que el de Nick Vujicic el joven que nació sin extremidades pero con grandes ilusiones, su forma de pensar y de ver la vida hace reflexionar a muchas personas, hace que valoremos lo que tenemos, debemos ponernos a pensar en cuantas veces no hemos sentido incapaces para hacer algo y darnos cuenta de que nosotros mismos nos ponemos limites. Debemos de meternos en la cabeza que nosotros somos capaces de lograr lo que nos propongamos, pensar en lo afortunados que somos, y siempre agradecer todo lo que tenemos y no andar quejándonos por lo que nos falta.

¡Recuerda!

“La vida es una oportunidad, benefíciate de ella. La vida es belleza, admírala. La vida es un sueño, alcánzalo. La vida es un desafío, enfréntalo, La vida es un juego, juégalo”

Integrantes del grupo:

  1. Wilfredo Yucra Arana
  2. Lindsey Vasquez Peña
  3. Shannon Datmishu Salas Marca
  4. Lucero Dueñas Quiñones