![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY-ypgGYT4EWTXE-QrZjgZpVxAgpJpi4RqTN4iuQY9iAeZD1Q8mV8wpmoT3rBsC00VtgGzGPoa9BfTI5h_X0hkD0BYsYf2r99IzGioFWEylTi65KBzLakpEfebdazrGOxzTXvqlrLaF9za/s320/lider.jpg)
En algunos momentos podemos sentir una disminución en nuestra autoestima por no entender algunas de las HABILIDADES DURAS (habilidades técnicas como: fórmulas matemáticas, etc.) que son las que aprendemos en el instituto, universidad, colegio, etc. Pero podríamos contar con una habilidad que hoy en día hace la diferencia entre los profesionales, una habilidad que todos quisieran aprender, por ejemplo el poder de persuadir, algo fundamental en el día a día y más en los negocios.
Según Lori Kocon, una experimentada reclutadora de ejecutivos de Portland, publicó en el sitio CareerBuilder.com una lista de las que considera las 10 habilidades blandas más valoradas por los reclutadores. Estas son:
- Una fuerte ética de trabajo. Incluye la motivación y la entrega por realizar un buen trabajo.
- Actitud positiva en la oficina.
- Habilidades de comunicación. Escuchar es una habilidad poco frecuente entre los ejecutivos.
- Administración del tiempo.
- Habilidades para resolver problemas.
- Trabajo en equipo.
- Autoconfianza.
- Habilidad para aceptar y aprender de las críticas.
- Flexibilidad y adaptabilidad ante los distintos escenarios.
- Habilidad para trabajar bajo presión.
Como vemos estas habilidades no son tan fáciles de obtener y en muchas ocasiones no las llegamos a obtener.
No nos frustremos si no llegamos a entender alguna HABILIDAD DURA que son parte de la formación tradicional, y más bien sintámonos orgullosos si poseemos algunas de las habilidades más preciadas por el ser humano y por los ejecutivos para los puestos de trabajo como son las HABILIDADES BLANDAS. Estamos en el tiempo perfecto para demostrar al mundo y demostrarnos que las habilidades fundamentales para enfrentar situaciones tan inciertas las poseemos y somos una “AUTORIDAD” manejándolas.